Fotograma de Ben-Hur. 1.959
Fotograma de Ben-Hur. 1.959

Los peplum constituyen un género cinematográfico ambientado en la Antigüedad, y muy especialmente en la historia y leyendas de Roma y Grecia. Han vuelto a resurgir en el siglo XXI aunque sin la producción de su época dorada entre los años 50 y 60, cuando este tipo de películas invadían las salas de cine año tras año.

El nombre de este género viene dado por una vestidura que usaban las mujeres de la antigua Grecia, que no tenía mangas y caía en punta desde los hombros hasta la cintura.

El resurgir del cine ambientado en la época clásica se debe al gran éxito de taquilla de la oscarizada «Gladiator», dirigida por Ridley Scott (superó los 457 millones de dólares recaudados), que abrió las puertas a nuevos proyectos para deleitarnos con nuevas entregas y con la presencia de estrellas de Hollywood.

Después de «Gladiator» destacó «Troya», que con un reparto de primer nivel, un alto presupuesto y, en general, un buen trabajo de rigurosidad histórica (con fallos puntuales en cuanto a la ambientación, el vestuario y las armas) se ganó al público, y la infravalorada «El rey Arturo», que por fin ajusta las cuentas con la historia dándole la verdadera personalidad de líder romano en los tiempos oscuros que siguieron a la caída del Imperio, enfrentado a las hordas invasoras anglosajonas. Más tarde llegó «Alejandro Magno», que desató cierta polémica por centrarse en la homosexualidad del protagonista, aunque nadie puede discutir que las escenas bélicas no pierden un ápice de espectacularidad.

También se llevó a la gran pantalla la exitosa novela de Valerio Massimo Manfredi: «La última legión», donde el último emperador romano se convierte en Pendragón , el padre del rey Arturo, y la mítica espada de Excalibur es la que poseyera Julio César. Podría haber superado a todos los «peplum» pero se quedó en una distraída cinta de aventuras para ver en familia.

Títulos más recientes han honrado el género, como “300”, “Centurión”, “Ágora” o “la legión del Águila”.

Aunque no podemos obviar algunas películas ambientadas en el Antiguo Egipto, si nos centramos sobre todo en Roma y Grecia, he aquí un listado bastante completo con las 68 obras más relevantes del género, así como las 6 series más famosas:

PELÍCULAS

Orden cronológicamente inverso

EL RETORNO DE ULISES (1.909):

Dir. André Calmettes.

SERIES

Autor: Eduardo Ortiz Pardina